En este libro, con un interesante prólogo de Luis Millones —en el que se formulan algunas similitudes entre México y la región andina en relación con el tema del libro—, Félix Báez complementa, con igual riqueza de información y reflexiones teóricas, lo desarrollado en La parentela de María, Entre los naguales y los santos y en Debates en torno a lo sagrado, Religión popular y hegemonía popular, entre otras de sus obras. En esta ocasión analiza de manera acuciosa diversas expresiones de la religiosidad popular en México, a través de las hagiografías indígenas y mestizas actuales.
[Texto completo]LAGARRIGA ATTIAS ISABEL
Con diferente portada pero con el mismo contenido, ha aparecido, la primera reimpresión, un tanto retrasada por cierto, de este libro de Silvia Ortiz Echániz al que aquí nos referiremos. La primera edición tuvo su aparición en 1991, dicho trabajo, curiosamente nunca reseñado a pesar de su relevancia, pues constituye uno de los estudios clásicos sobre el tema convertido, desde su primera edición, en un libro obligado de consulta para los interesados en los espiritismos y espiritualismos, y para todos aquellos estudiosos del campo religioso en México e incluso para los que desean profundizar en aspectos más particulares de la cultura mexicana.
[Texto completo]