Tiempo de ruptura, tiempo de desorden: el carnaval en una comunidad nahua de la Sierra Norte de Puebla

En este trabajo me centro específicamente en la segunda fase, la liminal, a partir de las acciones rituales que tienen lugar durante la semana del carnaval en la comunidad nahua de Naupan, en la Sierra Norte de Puebla. De hecho la fase que se hace más evidente en este inicio del ciclo ritual que culmina con la Pascua es la liminal, pues durante ésta la serie de dramatizaciones rituales aparecen como momentos.

Descargar PDF

[Texto completo]

David Lagunas y José Luis Anta (eds.), Vidas al margen. Gente, lugares, cultura en Hidalgo (México), Jaén, España, Meta4, 2003.

Entre otra de las cuestiones que han orientado la discusión antropológica desde hace algún tiempo, es el papel que el antropólogo ha ejercido siempre en la interpretación de los hechos observados, llegando a afirmar que el ejercicio que realmente hace el etnógrafo es una traducción de la cultura observada a la cultura del observador. Ya que, se asegura, lo que se muestra como realidad, no es sino la que el observador ha recreado a partir de su propia cultura.

Descargar PDF

[Texto completo]