Boticas y boticarios. Siglos XVI al XIX

Imaginemos a un hombre en pleno siglo XVI, preparando una pócima con diversas hierbas y minerales, en un lugar lleno de matraces, pinzas, botellas, frascos, morteros, botes y una hornilla; considerado también como ofician, tienda o laboratorio farmacéutico, se encuentra en una botica, luchando contra las enfermedades o los invisibles ejércitos de la muerte.

Descargar PDF

[Texto completo]

Presencia de tres extranjeros en la hacienda mexicana del siglo XIX

En el presente trabajo se analiza la actuación empresarial y comercial de tres extranjeros que participaron en la desintegración de las haciendas de los alrededores de la ciudad de México: Juan de Dios Pradél de origen chileno y los ingleses Enrique Marcial Beale y Francisca Julia Willie. De cada uno de ellos señalamos datos biográficos y las actividades en las que se desenvolvieron.

Descargar PDF

[Texto completo]