En este trabajo se aborda la construcción sociocultural de la feminidad y la masculinidad en la Nueva España en el siglo XVI, a partir del análisis del discurso del Derecho natural cristiano, el cual contribuye a la definición del deber ser de hombres y mujeres, al establecer roles o papeles sociales, parámetros de conducta, códigos morales y jerarquías diferenciadas de acuerdo al sexo y calidad social de los individuos.
[Texto completo]