Causados por cambios climáticos globales y perturbaciones antropogénicas, a finales del Neolítico en China ocurrieron severas fluctuaciones climáticas y episodios de desastres naturales, que incidieron en significativas dinámicas poblacionales, mismas que incluyeron el abandono de asentamientos, masivos movimientos migratorios y sustanciales reacomodos de la población a una gran escala regional. Los impactos de tales procesos ecodinámicos generaron situaciones de inestabilidad y violencia social. No obstante sus efectos dispares sobre entornos naturales y grupos locales, en general se produjo una marcada ruptura cultural con profundas transformaciones en el paisaje sociopolítico. Al tiempo que varias eminentes entidades políticas de jefaturas regionales colapsaron y fueron sustituidas por culturas sucesoras de menor complejidad social, también surgieron los primeros Estados dinásticos en China.
[Texto completo]WIESHEU WALBURGA
Las fortificaciones pueden ser definidas como el levantamiento deliberado de estructuras físicas con el objetivo de conseguir ventajas militares para la defensa de un lugar y de imponer un obstáculo a los enemigos. El hecho de erigir fortificaciones implica una serie de decisiones deliberadas concernientes a la cantidad de recursos requeridos para defender una localidad determinada en relación con los beneficios estratégicos y tácticos que podría representar su defensa, de manera que los diversos dispositivos de fortificación equivalen a “sistemas de armas” que obligan a un atacante a emplear más tiempo y recursos en una ofensiva que los que se necesitan para defender un lugar amenazado por un enemigo.
[Texto completo]