El libro se divide en dos mitades asimétricas: un único ensayo que data del lejano año de 1952, y 16 que fueron escritos entre 1989 y el año 2000 para el diario italiano La Repubblica.
[Texto completo]TREJO BARRIENTOS LEOPOLDO
No cabe duda de que el presente libro cumple cabalmente con su cometido: contribuir al análisis de las relaciones de necesidad entre la estructura social y los sistemas rituales. A partir de su lectura podemos adquirir una visión general y comparativa entre las diferentes maneras en que nahuas, otomíes, mazahuas, matlatzincas y atzincas llevan a buen término la reproducción simbólica y material de sus comunidades.
[Texto completo]Sin lugar a dudas el título de este volumen hace pleno honor al contenido. Efectivamente se trata de un recorrido por la diversidad huasteca, pero en un sentido muy, pero muy amplio. Cuando se me ofreció reseñar el libro acepté con sólo haber leído el título, pues en mi mente pasó, sobre todo, la imagen de un conjunto de trabajos históricos, arqueológicos, lingüísticos y etnográficos enfocados a discernir la bien conocida diversidad étnica de la región.
[Texto completo]El libro está organizado en cuatro capítulos, introducción y unas conclusiones. Se trata de un texto sencillo por que tiene buena estructura y la redacción es ligera, de tal forma que el lector es llevado de la mano a conocer las principales ideas, propuestas, hipótesis y conclusiones sin enredos ni mayores complicaciones. No nos agobia con el uso recurrente de terminología especializada, ni tampoco nos somete a largas sesiones de lucubración teórica infértil y fuera de lugar.
[Texto completo]The alternating game: the life and death. Life-cycle rituals among the Nahua of the Sierra de Puebla
The book is organized into four chapters, introduction and conclusion. This is a simple text with good structure and simple writing, so that the reader is lead by the hand to know the main ideas, proposals, hypotheses and conclusions without any tricks or major complications.