Bárbara Cifuentes, Letras sobre voces: multilingüismo a través de la historia, México, CIESAS-INI, 1998, 340 pp.

La tarea que Bárbara Cifuentes tomó en sus manos para elaborar una historiografía del multilingüismo en México y una explicación sobre la permanencia de las lenguas de origen prehispánico en el panorama social, cultural y político actual de nuestro país, exigía dedicación, disciplina, espíritu crítico y creatividad. La lectura de su obra indica que la autora respondió valientemente al reto de esta cuádruple demanda y ofrece evidencia de las múltiples perspectivas con las que Cifuentes concibe el recorrido de las situaciones de pluralidad lingüística.

Descargar PDF

[Texto completo]

Beatriz Garza Cuarón, (coord.), Políticas lingüísticas en México, México, La Jornada Ediciones y el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, 1997, 363 pp.

El libro Políticas lingüísticas en México concentra veintitrés trabajos en los que se exponen la riqueza lingüística del territorio mexicano, las políticas seguidas en el uso y vigencia de las lenguas vernáculas desde la Conquista hasta nuestros días, los diversos proyectos generados para su preservación, la evaluación de los diversos programas educativos en poblaciones bilingües y biculturales y el resurgimiento de una literatura indígena vinculada con la antigua tradición oral, pero comprometida con su entorno actual.

Descargar PDF

[Texto completo]

Marie-Odile Marion, Entre anhelos y recuerdos, México: Plaza-Valdés, 1997.

Por décadas los especialistas del folklore, la etnografía de la comunicación, la interacción verbal y la antropología han mostrado el papel protagónico de la narración en la reconstrucción y explicación crítica del pasado, así como en la construcción del yo narrador, su identidad, sus creencias y sus argumentos.

Descargar PDF

[Texto completo]

Leticia Mayer Celis, Entre el infierno de una realidad y el cielo de un imaginario. Estadística y comunidad científica en el México de la primera mitad del siglo XIX, México, El Colegio de México, 1999,188 pp.

Éste es un libro que de entrada podría parecer tedioso por los temas que aborda; pero es todo lo contrario, su lectura es de lo más amena e ilustrativo. Mayer nos propone una nueva visión sobre la historia de la estadística en México. En la introducción, que resulta imprescindible para entender el resto de la obra, la autora expone de manera concisa las principales ideas de su marco conceptual y las fuentes que utilizó; realiza una revisión crítica sobre los estudios que hay alrededor de este tema y deja establecido de manera clara cuáles son los problemas que se propone estudiar.

Descargar PDF

[Texto completo]

Druzo Maldonado Jiménez, Deidades y espacio ritual en Cuauhnáhuac y Huaxtepec. Tlalhuicas y xochimilcas de Morelos (siglos XII-XVI), México, UNAM-IIA, 2000, 267 pp.

El libro que nos ocupa es resultado de las preocupaciones de su autor por profundizar en el estudio de los principales grupos que, en la época prehispánica, en particular en el momento inmediato anterior a la Conquista, habitaron buena parte del territorio que actualmente integra al estado de Morelos.

Descargar PDF

[Texto completo]

Marie-Odille Marion, Entre anhelos y recuerdos, [Between yearnings and memories]. México: Plaza-Valdés, 1997.

For decades, folklore specialists, ethnography of communication, verbal interaction and anthropology have shown the leading role of narration in the reconstruction and critical explanation of the past, as well as in the construction of the narrating-I, its identity, its beliefs and arguments.

[Texto completo]

Leticia Mayer Celis, Entre el infierno de una realidad y el cielo de un imaginario. Estadística y comunidad científica en el México de la primera mitad del siglo XIX [Between the hell of a reality and the heaven of an imaginary. Statistics and scientific community in Mexico during the first half of the XIX century], Mexico, El Colegio de México, 1999,188 pp.

This is a book that could initially seem tedious because of the subjects it discusses; but it is exactly the opposite. Its reading is quite pleasant and enlightening. Mayer proposes a new view on the history of statistics in Mexico.

[Texto completo]

Druzo Maldonado Jiménez, Deidades y espacio ritual en Cuauhnáhuac y Huaxtepec. Tlalhuicas y xochimilcas de Morelos (siglos XII-XVI), [Deities and ritual space in Cuauhnáhuac and Huaxtepec. Tlalhuica and Xochimilca of Morelos (XII-XVI centuries] Mexico, UNAM-IIA, 2000, 267 pp.

This book is the result of the author’s concern to extend the study of the main groups that in pre-Hispanic times, particularly immediately before the Conquest, inhabited most of the territory which nowadays conforms the state of Morelos. In this … [Texto completo]

Esteban Krotz, La otredad cultural, entre utopía y ciencia, México, FCE-UAM, Iztapalapa, 2002, 495 pp.

El texto se divide en cuatro partes. La primera se refiere a la esencia y la crisis de la etnoantropología; la segunda se dedica a la otredad utópica; la tercera tiene corno objetivo reflexionar sobre la otredad de las ciencias antropológicas, y, finalmente, la cuarta intenta relacionar a la antropología y a la utopía como dimensiones de un nuevo paradigma.

Descargar PDF

[Texto completo]

Natalio Hernández, El despertar de nuestras lenguas. Queman tlachixque totlahtolhuan. Estudio introductorio y epílogo de Miguel León-Portilla, México, Diana/ Fondo Editorial de Culturas Indígenas, 2002

Son las lenguas los más completos sistemas de comunicación ideados por el hombre. Son complejos mecanismos mediante los cuales se realiza un proceso de categorización y abstracción de la realidad que nos rodea; a través de ellas se segmentan los componentes biológicos y culturales que cada sociedad destaca frente a otros; a través de ellas nos acercamos a ese universo que se tornaría inasible sin el acto de nominación, tan antiguo como el primer hombre, según lo consigna el libro del Génesis. Por medio de ellas pensamos y sentimos, interpretamos nuestras sensaciones y nos aproximamos a nuestros semejantes.

Descargar PDF

[Texto completo]