Alemania y México entre la Primera Guerra Mundial y la gran depresión, 1918-1933

Las relaciones mexicano-germanas cambiarían radicalmente después de 1918, con el término de la guerra, el tratado de Versalles y los acontecimientos revolucionarios en la política interna de ambos países, sin descontar la crisis de la posguerra y los cambios ocurridos en los mercados internacionales. Tanto para México como para Alemania la Primera Guerra Mundial tuvo consecuencias si no radicales, sí de efecto duradero en el ámbito político exterior e interior. Ambas sociedades debieron pasar una época de profundas crisis sociales y políticas, acompañadas de disturbios que impactaron fuertemente en muchos aspectos de la vida pública y fueron confrontadas con una pénétration pacifique de Estados Unidos.

Descargar PDF

[Texto completo]

Germany and Mexico between the First World war and the big depression, 1918-1933

For the Mexico of the Porfiriato, the German Empire was growing importance not only as a source of capital, but also and above all as one of its main markets for export products – particularly coffee – but also raw materials for pharmaceutical industry, sisal and timber. More important than exports was Germany’s role as a provider of technology, mainly machinery.

[Texto completo]