Adriana Rodríguez Delgado, Santos o embusteros. Los alumbrados novohispanos del siglo XVII, Veracruz, Gobierno del Estado de Veracruz, 2013.

En el libro Santos o embusteros uno puede constatar que durante los siglos XVI y XVII, se fue creando en Nueva España un ambiente propicio para el surgimiento de una serie de pensamientos heterodoxos, estimulados por el contacto de diversas culturas, que confluyeron con tradiciones religiosas muy disímbolas con los grupos multiétnicos a los que se intentaba homogenizar, o mejor dicho occidentalizar, pero ellos siguieron empeñados en sus ideas ancestrales.

Descargar PDF

[Texto completo]

La confrontación tlaxcalteca ante la Conquista

La llegada de los españoles a Tlaxcala está antecedida por la de mensajeros totonacos que narraron historias fantásticas con el propósito de lograr una alianza militar con los tlaxcaltecas, rumbo a Tenochtitlán. La discusión de ésta, al interior de la sociedad tlaxcalteca, confrontó a dos grupos políticamente importantes a lo largo de los años que duró la Conquista.

Descargar PDF

[Texto completo]