Beatriz Caiuby Labate y Clancy Cavnar (eds.), Peyote. History, Tradition, Politics, and Conservation, James A. Bauml y Stacy B. Schaefer (pról.), Santa Barbara, Praeger, 2016, 280 pp.

Como lo subrayan Bauml y Schaefer en el prólogo de la obra, “he aquí un libro que reúne nuevas aportaciones sobre una figura bastante conocida en el medio antropológico: la Lophophora williamsii”, planta mejor conocida como peyote. Este cacto genera interés desde hace tiempo por su uso en contextos rituales o por sus características botánicas.

Descargar PDF

[Texto completo]

Procesos morfofonológicos y supletividad como mecanismos para expresar la categoría gramatical de número en tarahumara

El objetivo de este trabajo es describir los mecanismos formales, es decir, morfológicos y léxicos, con los que cuenta el ralámuli para expresar la categoría gramatical de número y que se presentan en las llamadas clases mayores, a saber, sustantivo, verbo y adjetivo. Estas clases no emplean un solo recurso formal para expresar número: por un lado, la reduplicación y la supletividad contrastan singular y plural, tanto en el sustantivo como en el verbo y el adjetivo, mientras la afijación es un mecanismo exclusivo de los verbos; por tanto, una función gramatical como el número se expresa por más de un recurso formal.

Descargar PDF

[Texto completo]