CRISTAL BRUÑIDO
La Fototeca Nacional del INAH resguarda una pequeña serie de fotografías tomadas entre 1880 y 1894 con vistas de la demarcación conocida en ese tiempo como Monte Bajo (hoy Nicolás Romero) en la Prefectura de Tlalnepantla, en el Estado de México, cuando tal vez la fábrica de textiles de algodón La Colmena (donde antaño había operado el Molino Viejo) aún daba empleo a 625 trabajadores, cuya fuerza laboral hacía posible que 6 894 husos y 300 telares funcionaran diariamente.1
.:: JUAN ANTONIO AZURMENDI
Tal es el caso de este burgués porfiriano y fotógrafo que Patricia Massé nos presenta en este excelente libro: Juan Antonio Arzumendi. No en vano se trata de un heredero de “indianos” bilbaínos y llaniscos que no sólo resultó tener una muy bien analizada colección de fotos, por la propia Patricia, sino que representó de manera prístina este afán por mostrar en esas fotografías un mundo, como el de esos burgueses, encerrado en sí mismo. A partir de las fotografías de la casa, el jardín, la familia, y de vez en cuando hasta de los sirvientes que habitaban el hogar de este personaje, la autora organiza su libro en tres apartados: el propio espacio, los símbolos implícitos en el mismo y su significado oculto.
[Texto completo]