Indios y españoles en la contienda por el control del agua en Tula, Hidalgo, siglos XVIII-XIX

El presente artículo plantea una primera aproximación a las luchas por el control y acceso al agua entre las elites regionales y los pueblos de indios de la jurisdicción de Tula, en los siglos XVIII y XIX. Lucha que en definitiva hundía sus raíces en las nuevas perspectivas económicas regionales, provocadas por el descenso de la actividad ganadera. Hacia el siglo XVIII la economía regional viróla mirada hacia el cultivo de granos, pero sin dejar de lado la cría de ganado para las matanzas. En ese contexto, las elites regionales, antiguos ganaderos, invirtieron importantes capitales en la construcción de una infraestructura hidráulica encaminada al riego de los cultivos. Sin embargo, eran los pueblos de indios quienes desde antaño habían controlado un parte importante de los recursos hídricos disponibles, por lo que la confrontación fue inevitable.

Descargar PDF

[Texto completo]