Para la elaboración de este escrito partimos de una serie de ideas que sin pretender ser novedosas, desde el punto de vista de quien escribe, resultan importantes en la historia de las disciplinas y, en particular, cuando tratamos con cuestiones relativas a la antropología mexicana, sus corrientes formadoras, conceptos básicos y a su papel dentro de la historia de las ciencias sociales. Estas ideas tienen dos premisas iniciales: la primera es que la historia de una disciplina y de sus conceptos básicos es la historia de su teoría y, la segunda, por cierto muy antigua, es que el conocimiento y la invención son acumulativos.
[Texto completo]