Feminist Dilemmas in Fieldwork (Dilemas feministas en el trabajo de campo) es una interesante compilación de ensayos en los que, desde una perspectiva multidisciplinar, se presentan algunas de las disyuntivas con las que se debe lidiar en el ámbito de la investigación social.
[Texto completo].:: SOCIOLOGÍA
En México un alto porcentaje de los 24.5 millones de mujeres en edad reproductiva vive en situaciones de pobreza, marginación y alto riesgo. El índice de mortalidad materna es de 110 por cada 100,000 nacidas vivas y el grupo de 15 a 24 años aporta el 19.4% de las defunciones. La mayoría de los riesgos y determinantes de esta situación son prevenibles, pero años de educación destinados a la salud no han coadyuvado a su mejoramiento. Por lo que se refiere a la producción de conocimiento sobre el problema, hoy en día se reconoce la estrecha relación entre la construcción social de la realidad y el proceso salud-enfermedad. Sin embargo, en la investigación para la promoción de prácticas que prevengan las enfermedades y promuevan la salud -al contrario de las prácticas curativas-, se han privilegiado los enfoques epidemiológico, psicológico y educativo, o se han utilizado algunas categorías sociológicas aisladas como las redes de ayuda, debido a que las prácticas se conciben como comportamientos individuales o determinados por la cultura. Aún así, el estudio de la construcción social de las prácticas, como parte de la estructura y funcionamiento de la reproducción de la realidad social ha sido poco desarrollada.
[Texto completo]